jueves, 9 de diciembre de 2010

La Casa de Jose

Yo veo una casa grande, con muchos espacios siendo el principal la cocina y todos sentados alrededor de una mesa grande grande. Todos ayudando mientras oímos un poco de salsa o un buen rock latino. Veo todos cocinando los alimentos que cosechamos en el huerto del patio de adelante y disfrutando de unas deliciosas frutas del invernadero del patio de atrás. Veo un espacio dedicado a realizar talleres con niños, los nuestros, los ajenos, los de todos. Espacio donde los niños puedan tener un contacto que ahora no tenemos con la naturaleza, haciendo pasteles de lodo, oliendo las plantas, tocando los frutos, aprendiendo de sus propios sentidos, de sus propias experiencias. Veo reuniones llenas de música y risas. Veo una casa consciente! Consciente de los desperdicios que genera, de la energía que utiliza, del origen de sus alimentos. Veo una casa que actúa! Una casa que hace uso de energía solar o eólica, una casa con sistema de recolección de aguas de lluvias, una casa con tratamiento de aguas negras y grises, una casa involucrada con la comunidad, una casa que sea un ejemplo para la comunidad y por qué no, para el mundo! Esta es finalmente la parte escencial de este gran sueño, la comunidad, el convivir, el compartir, el dejar la forma egoísta de vida que vivimos, conocer al vecino, al panadero, a la señora que nos fía en la tienda, al loquito del parque.
Este es un gran sueño! Y como todo sueño puede volverse realidad! Apoyemos esta iniciativa desde dentro, o desde fuera, desde aquí o desde allá, a la final todos podremos aprender algo de esta nueva forma de HOGAR.

Un abrazo panitas


Pepino

No hay comentarios:

Publicar un comentario