jueves, 2 de diciembre de 2010

La casa de Paolina

Queridos todos,

Gracias por la invitación...a pesar de que esto de la convivencia comunitaria suene para algunos como la nueva utopia romántica, debo decirles que también para no pocos es una opción de vida que va tomando forma más allá del discurso que da "buena conciencia"...Quizá la mayoría de ustedes aún no llegan a la etapa donde necesitan "echar raices" y construir el nido para su prole. Nosotros lo estamos haciendo, y les cuento que es una oportunidad para pensar -a partir de la concepción espacial de la vivienda- los valores y hábitos que queremos trasmitir a nuestros hijos. Atras quedaron los dormitorios "a la americana", donde cada cuarto posee un baño y su closet (claro, como signo de estatus de las pocas familias que se podían dar ese lujo), ahora pensamos que debe haber un baño y un closet colectivos donde la familia, aparte de desarrollar rutinas de higiene y de contribuir al uso responsable del agua, debe esforzarse mantener de manera colectiva el orden en este espacio. Y claro, pienso que este tipo de opciones podrían favorcer una division del trabajo doméstico más democrática, entre hombres y mujeres, entre pelados y adultos... Bueno, también posibilta un mayor control sobre la cuestión, por parte del "jefe" ( o sea yo, jejeje). En serio, han visto la tendencia que tiene los adolescentes hoy dia en aislarse de lo que pasa alrededor de ellos? No es que esté en contra de los aparatos con los que "interactuan", pero el punto es que nuestra sociedada esta creando seres cada vez mas individualistas o por lo menos, sin conciencia de la fragilidad de esta actitud...
Ahora los lujos deben ser pensar en paneles solares para calentar el agua, y porque no, la casa, pensando en la ubicación excepcional (los rayos perpendiculares y la presencia del sol todo el año) que tenemos la gente que vivimos en el Ecuador ...
Un abrazo para todos

Paolina Vercoutere

No hay comentarios:

Publicar un comentario