jueves, 2 de diciembre de 2010

La Casa de la Chio

Este delirio lo comparto, quien sabe si me una a ustedes, reconfigurar mi mundo, mis creencias de lo que es un hogar, la familia, es un reto y un cambio queme pone los pelos de punta, por el cambio de vida. Me encantan los retos y los cambios. Pero si no me uno, visitarles¡¡ eso será vida, llevar pancito, no para uno sino para....5,10, los que sean, tener tantos hijos más, super super

Genial sueño que tienen, y por eso se hará realidad.

Me acordé de un texto de Maturana. De ahí saqué las siguientes conclusiones para El delirio colectivo", de todas maneras adjunto el texto completo Biología del fenómeno social". (si estan interesados en el texto completo me lo piden nomas)

La idea de vivir en comunidad se constituye en un sistema social, porque.

1. Cuando un conjunto de seres vivos constituyen y participan en una red de interacciones en donde ellos se realizan como seres vivos y por lo tanto conservan su organización y adaptación se tiene un sistema social

2.
Siempre un sistema social esta constituido por seres vivos. La conservación de la vida de sus componentes es la condición constitutiva de su operar. Por ejemplo, un conjunto humano que no incorpora la conservación de la vida de sus miembros no constituye un sistema social

3. Cada sistema social particular, es decir, cada sociedad, se distingue por las características de la red de interacciones que realizan. Así, por ejemplo, una comunidad religiosa, un club y una colmena de abejas, en la medida en que son sistemas sociales son sociedades distintas, porque sus miembros realizan conductas distintas (los comportamientos adecuados en cada una de ellas son diferentes) al integrarlas. Para ser miembro de una sociedad basta con realizar las conductas que definen a sus miembros.

4. Un sistema social es el medio en el que sus miembros se realizan como seres vivos y es ahí donde conservan su organización y adaptación. El sistema social opera como un selector del cambio estructural de sus componentes y de sus propiedades. En la medida en que son los componentes de un sistema social los que lo constituyen y realizan con su conducta, por lo tanto el sistema social selecciona las propiedades de los componentes de dicho sistema social. Toda sociedad es conservadora de su organización y de las características de los componentes que la generan.


Me pareció interesante, esta concepción de que
el ser humano individual es social, y el ser humano social es individual y que todo conjunto de seres vivos es una organización social y que las pautas en en esa organización se definan entre sus miembros es lo que permitirá devenir como organismo vivo, es lo que me parece aporta en la comprensión, de que no solamente comparten un espacio sino una dinámica en la que se constituyen en lo humano.

Ojala me haya hecho entender.

Rocio

No hay comentarios:

Publicar un comentario